
Aspecto positivo: Se propone una pieza que nace y muere. Un segundo condicionante, el viaje, como hallazgo para incorporar situaciones cambiantes a un objeto inicial. Se propone el iceberg como objeto. Se investiga y documenta su viabilidad a través de experiencias anteriores con datos técnicos.

casas que crecen, si que nacen pero no mueren:
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=ilATPZrX0dU
Vaya proyecto mas absurdo y sin coherencia. Para empezar que clase de investigacion haces?? y que tipo de documentacion realizas?? Que experiencias anteriores??? Lo unico que puedes aportar son documentales que ya existen sobre iceber, nada mas. Si estas pensado en hacer algo de hielo y descangelarlo, llegas tarde, ya se hico algo semejante un año: Ana Lozano, PIII, profesor Alfredo Paya, Arquitectura que desaparece.
ResponderEliminarEsta era la otra referencia respecto a arquitectura viva de la que hablaba, Rachel Amstrong. También crea arquitectura que solo nace http://www.ted.com/talks/rachel_armstrong_architecture_that_repairs_itself.html
ResponderEliminarmuy interesante el video, creo q me puede ayudar para la evolución de mi proyecto...gracias
ResponderEliminar